Asegura el éxito académico de tus hijos entrenando su lectura con el método Glifing
¿Necesita tu hijo o hija entrenar la lectura?
Si tus hijos tienen dificultades de lectura pueden sentirse inferiores a pesar de tener una inteligencia normal.
Nuestra misión es acompañar a niños y niñas en situación de riesgo, para que se desarrollen adecuadamente en la escuela, porque sabemos que esto tiene un impacto positivo en todas las áreas de su vida.
Trabajamos día a día para conseguir que leer sea un placer para todos.
- Descubre su perfil lector
- Entrena con él/ella usando videojuegos
- Mejora su rendimiento académico
⚠️ La amenaza del fracaso escolar
Las dificultades de lectura explican hasta un 60% del fracaso escolar (Lyon et al. 2003).
No podemos permitirnos un sistema educativo que haga que un 20% de nuestros alumnos obtenga el “diploma” de fracaso escolar y, por efecto dominó, también el de su fracaso vital (datos del Ministerio de Educación en España).
Dentro de este 20%, hay un gran número de alumnos que está fracasando porque empezó la educación primaria con dificultades para aprender a leer y a escribir, para automatizar la lectoescritura y para comprender un texto.
No leían bien, estudiaban mal, y cada curso que pasaba se distanciaban más de sus compañeros normolectores.
Las dificultades de lectura tienen un origen neurobiológico, y la buena noticia es que gracias a la plasticidad del cerebro la lectura se puede entrenar.
El problema de otros métodos automatizados
- Poca fiabilidad en los resultados
- Sin acompañamiento profesional
- Más marketing que ciencia
- Poca o ninguna personalización
¿Por qué Glifing funciona?
- Informes detallados del progreso
- Acompañamiento profesional
- Basado en la evidencia científica
- Entrenamiento muy personalizado
¿Cómo lo hacemos?
Evaluamos
Mediante una prueba Glifing (diseñada por especialistas y usada en universidades, hospitales, institutos neurológicos y por miles de profesionales de la psicopedagogía) evaluamos la velocidad, la precisión y la comprensión, obteniendo el perfil lector de nuestro alumno.
La velocidad y la precisión lectoras son indicadores del nivel de automatización de la lectura.
La automatización es necesaria para una buena comprensión.
Analizamos
El programa se comunica con la plataforma on-line de forma automática.
La plataforma procesa los datos de la evaluación y los contrasta con los baremos Glifing en función del curso y edad del niño (los baremos se realizan con una muestra amplia y local, y son analizados por un equipo de trabajo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona).
Gracias a esto, obtenemos de forma inmediata información precisa del nivel de lectura del niño.
Entrenamos
El método Glifing consta de un gran número de sesiones de entrenamiento que se ajustan a las necesidades de cada niño.
Con los datos recogidos y procesados en la plataforma, podemos diseñar un plan individualizado de entrenamiento que incida allí donde el niño lo necesite.
La plataforma también registra automáticamente el progreso del entrenamiento para que el profesional pueda adaptarlo en todo momento.
Sesiones de juego
20 minutos al día. 4 días a la semana.
Las sesiones Glifing se componen de una gran variedad de videojuegos diseñados por especialistas para trabajar las habilidades lectoras sin que el niño o la niña sientan agotamiento ni frustración.
Realizando cortas sesiones de 20 minutos al día, 4 días a la semana, el entrenado puede llegar a avanzar 1 curso lector en tan solo 5 meses.
¿Qué incluye Glifing?
Determinado por nuestro índice de eficacia lectora, que se obtiene relacionando la velocidad de lectura de un texto y el porcentaje de errores en las preguntas del mismo. Esta relación nos ayudará a identificar los aspectos de lectura en los que se tiene que incidir: trabajo de comprensión, trabajo de velocidad, trabajo de ambas o si es lectura autónoma.
Identificamos el punto de inicio del entrenamiento y definimos los objetivos en base al perfil lector. Pasados los 5 meses de entrenamiento evaluamos la mejora.
- GlifingGo utiliza la metodología de la respuesta a la intervención temprana (RTI). La evaluación determina el punto de inicio y activa la pauta. Esta se ajusta y se modifica según sea necesario. Se hace a partir de los registros de las sesiones, evaluaciones y reevaluaciones.
- A través de la plataforma, cada usuario entrena sistemáticamente y de manera personalizada las habilidades que intervienen en la lectura. Así aprenden a leer, superan posibles dificultades y mejoran su rendimiento académico.
Las sesiones de entrenamiento están diseñadas para motivar al entrenado con juegos divertidos que combinan contenido para trabajar la automatización de la decodificación y la comprensión lectora.
Más de 45.000 actividades disponibles.
Nuestro equipo de pedagogos y psicólogos, con larga experiencia en el entrenamiento de la lectura, te asesoran en todo momento para que sepas siempre cuál es el siguiente paso.
Impulsando el rendimiento académico de tu hijo/a:
Nuestro gran objetivo es erradicar el fracaso escolar impulsando el rendimiento académico por medio del entrenamiento de la lectura, y la familia juega un rol clave en esta misión.
Quiénes somos y por qué podemos ayudarte
- Somos psicólogos, pedagogos y analistas especializados en el entrenamiento de la lectura
- Más de 200.000 entrenados
- Más de 500 gabinetes
- 200 escuelas aplican nuestro método
- Colaboradores de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Salamanca
- Glifing en los medios:
Glifing a tu lado
Preguntas frecuentes para familias:
Glifing ha mostrado eficaz en el 95% de los casos y en diferentes perfiles cognitivos.
Además, en este estudio que se realizó en el marco de la colaboración con la Universidad de Barcelona, encontrarás datos de cómo el método Glifing actúa con mucha más efectividad y más rápido que los métodos tradicionales.
En este otro estudio verás que, bueno y que Glifing funciona a cualquier edad, durante los primeros años, de primero a tercero de primaria, es cuando su efectividad en la rapidez de la mejora es más elevada.
El entrenador es quien gestiona el registro de una manera muy sencilla y a través del ratón del ordenador o de los botones que aparecen en la pantalla de la tableta. Con este registro conseguimos los aciertos y errores y la velocidad de ejecución. Estos parámetros quedan registrados en la web de gestión del profesional y le informan del grado de automatización de la lectura fluida, de la corrección de la lectura y del nivel de comprensión adquirido.
Cada caso es especial, hay niñas y niños que pueden hacer un importante salto en dos meses de entrenamiento y otros que necesitan hacer diferentes meses en diferentes años, pero en promedio podemos decir que en 4-5 meses de trabajo, podemos conseguir subir un curso lector.
Glifing dispone de baremos desde 1º de primaria hasta 4º de secundaria. Pero puede ser aplicado desde educación infantil, con 4 y 5 años, para trabajar las previas de lectura, pasando por los niños de primaria i secundaria con dificultades de aprendizaje de la lectura o simplemente con interés en mejorar las habilidades lectoras, hasta adultos con una lectura deficiente.
Puedes ir a un gabinete colaborador Glifing, que podrás encontrar a través de este link, o nos puedes escribir directamente y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso, hazlo mediante este otro link.
Se trata de un entrenamiento sistemático de las diferentes habilidades que componen el proceso de la lectura. Los entrenados trabajan desde casa y hacen 1 sesión al día, 4 días a la semana. Le sesiones tienen una duración de entre 10 y 20 minutos. Hay el acompañamiento de lo que a Glifing llamamos un entrenador, que puede ser la madre, el padre, un hermano mayor …
El entrenador (padre, madre, hermano mayor …) es quien gestiona el registro de una manera muy sencilla y a través del ratón del ordenador o de unos botones de la pantalla de la tableta. Con este registro conseguimos los aciertos y errores y la velocidad de ejecución. Estos parámetros nos informan del grado de automatización de la lectura fluida, de la corrección de la lectura y del nivel de comprensión adquirido, lo que permite al profesional y al sistema encontrar las mejores sesiones para cada niño y cada momento de su entrenamiento .
Sí, es muy importante para el correcto registro de los datos, así como para el acompañamiento emocional que puede hacer un adulto. Cuando los niños aprenden a leer necesitan el modelo y el refuerzo de una persona que ya sabe leer.
Sí. Es muy importante para el correcto registro de los datos, así como por el acompañamiento emocional que puede hacer un adulto. Cuando los niños aprenden a leer necesitan el modelo y el refuerzo de una persona que ya sepa leer.
Todos los centros acreditados Glifing ofrecen el mismo servicio en cuanto a Glifing, pero evidentemente en cada centro están los profesionales que lo gestionan con su propia manera de hacer y ser y con su especializado en diversas áreas de conocimiento.
Sí, y no se debe volver a pagar el precio de alta. Recomendamos siempre consultar con el profesional, pero cuando los entrenamiento deben ser largos es importante valorar el descanso con el profesional de referencia.
El método Glifing aplica mediante un profesional, lo que garantiza un tratamiento riguroso y bien personalizado para el entrenado. Si no tienes centro de referencia puedes buscar uno a través de este link o, si tienes más preguntas, puedes escribirnos directamente y te daremos la mejor opción para tu caso.
Ordenador o tableta con pantalla superior a 8 », y conexión a internet. Recomendamos la utilización del navegador Google Chrome actualizado.
Siempre tendrás tu profesional de referencia y siempre tendrás nuestro contacto de apoyo para cualquier duda o problema. Antes, durante y terminado un entrenamiento.
Comenzamos siempre con una primera evaluación que determina el perfil lector del niño y su edad lectora. Con estos datos se personaliza el entrenamiento. La evaluación se realiza en el centro colaborador Glifing que hayas elegido o, en caso de que hayas optado por un tele-entrenamiento (entrenamiento a distancia) tu profesional de referencia t’habilitarà para que puedas hacer la evaluación desde casa.
Cada sesión queda grabada y verás los resultados en finalizarla. Siempre tendrás el acumulado y por lo tanto el seguimiento de la evolución de tu hijo o hija. Además, tu profesional de referencia siempre podrá darte más información, así como informes de evaluación y evolución que también podrás compartir con la escuela u otros profesionales implicados.
A través de las evaluaciones y del registro de cada sesión, tanto el automatismo de personalización Glifing, como los conocimientos de tu profesional de referencia harán que el camino de aprendizaje de tu hijo o hija sea lo que necesita para seguir avanzando sin cansancio ni frustración.
En catalán, en castellano y en euskera. El gallego se está traduciendo en estos momentos. También hay adaptaciones en el castellano hablado en Argentina y Uruguay. También podrás encontrar un módulo en inglés.
Sí, consúltalo con tu centro Glifing de referencia a pide información a través de este formulario.
No se puede compartir perfil. Cada perfil es personal e intransferible porque de lo contrario desvirtuaríem la pauta de trabajo. Hay muchas diferencias entre las necesidades de entrenamiento de dos niños, por eso es importante que queden claros cuáles son los registros de cada uno y esto lo podemos hacer gracias a los perfiles diferenciados.
Sí, para Glifing la vertiente emocional es capital, una frase bien nuestra es «sin emoción no hay cognición». Por otra parte, sabemos que muchos niños que entrenan con Glifing, lo hacen debido a sus dificultades de lectura y, a menudo, llegan con altas dosis de frustración y con una autoestima muy baja que los llena de desánimo y poca confianza en sí mismos . Es por ello que recomendamos siempre la presencia de un profesional.
Además, a Glifing hay elementos motivacionales diseñados para, sobre todo, incidir en los siguientes puntos: tolerancia a la frustración, aceptación del error como parte del aprendizaje, valoraciones para tener en cuenta sus opiniones (el que piensa y siente cada entrenado nos importa!) y otras medidas que comunicamos a niños y padres para que aprendan a ser buenos entrenados y entrenadores respectivamente.
No es necesario un diagnóstico para trabajar con Glifing. Dado que empieza siempre con una primera evaluación, esta ya nos da datos suficientes para conocer el perfil lector de cada paciente y así adaptar el entrenamiento. Por otro lado, la evaluación Glifing es de gran ayuda para completar o iniciar un diagnóstico de aprendizaje.
Si nos consultas, te informaremos al respecto.
Sí, indícanos el colegio y te aplicaremos el descuento oportuno a través de tu profesional de referencia.
Sí, estaríamos encantados de que esto ocurriera. Si nos facilitas los datos de tu colegio o les pides que rellenen este formulario, podremos ofrecerles Glifing adaptado a sus necesidades.
Sí, de hecho hay muchos niños con síndrome de Down usando Glifing. La Fundación Catalana de Síndrome de Down ha realizado un estudio que muestra las mejoras que nuestro método procura a sus niños.
Sí, de hecho hay muchos niños dentro del espectro autista usando Glifing a través de diferentes profesionales y nos informan de sus mejoras y de la buena adaptación de los pacientes.
Sí, de hecho hemos trabajado con muchos adultos y nos han informado de sus mejoras. Nuestra estética puede parecerte un poco infantil, pero a nivel de contenido, el trabajo a realizar se adaptará a tus necesidades.
Tu tienda Glifing
Descubre nuestros cuentos infantiles (4-7 años) donde Glif y Bet se encuentran siempre con un reto y, pensando y colaborando, consiguen resolverlo.
¿Quieres saber más sobre la lectura y el método Glifing? Consigue el libro “Glifing: cómo detectar y vencer las dificultades de lectura” – Editorial Horsori (Barcelona, 2016)