Confían en nosotros
El testimonio de nuestros clientes avalan los resultados y la eficacia del método Glifing.
Nuestro compromiso con los niños y niñas va más allá de las aulas, los consultorios y las familias que confían en nosotros.
Generalitat de Catalunya
Departament de Cultura
El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.
El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.
Hospital Sant Joan de Déu
Unitat Neuro-Rehabilitació Oncologia Infantil
VHIR
Institut de Recerca Vall d'Hebron
Gobierno de España
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MadBlue
Evento internacional de innovación, cultura y ciencia
Galardonados con el Premio MAD BLUE 2023.
Galardonados con el Premio MAD BLUE 2023.
MINEDUC
Ministerio de Educación de Chile
Universitat de Barcelona
Facultad de Psicología
UOC (Prácticums)
Máster de Dificultades de Aprendizaje
AVESEDARI
Obra Social de Glifing
FEDIS
Federación Española de Dislexia
INECO
Instituto de Neurología Cognitiva
Universidad de Castilla La Mancha
Estudios de campo
Universidad de Salamanca
Magisterio, psicología y pedagogía
UADLE
Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca
FUNDANEED
Fundación
CPLGA
Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Universidad Internacional de València
Magisterio, psicología y pedagogía
Universidad de Santander
Bucaramanga - ColombiaBaremos de lectura
UNAH
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
HNRG
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Hospital General de Agudos J.M. Penna
Equipo de Psicopedagogía
Hospital J. M. Ramos Mejía
C. U. de Esclerosis Múltiple
Ajuntament de Cornellà
Ajuntament deGavà
Ajuntament de l'Hospitalet
Ajuntament de Llinars del Vallès
Ajuntament de la Garriga
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de la Garriga a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de la Garriga a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Diverse Learning
Fundació Pere Tarres
Project Difference
Fundación Ricardo Fisas
CROMOSUMA
Fundación
FCSD
Fundació Catalana Síndrome de Down
ASDRA
Asociación Síndrome de Down de la República Argentina
Enseña Perú
Asociación sin fines lucrativos
NORDELTA
Fundación sin fines lucrativos
Reforç educatiu de Corbera
Centro Parroquial
RESPIRÁVILA
Asociación sin ánimo de lucro
"Blanca del Valle Ríos"
Asociación Amas de Casa
Petit Sàpiens
Revista mensual
Acció
Generalitat de Catalunya
En 2020 participamos en el programa «Cupons indústria 4.0» de ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, para el proyecto de automatización de la pauta de entrenamiento.
En 2020 participamos en el programa «Cupons indústria 4.0» de ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, para el proyecto de automatización de la pauta de entrenamiento.
Centro Hitz
Universidad del País Vasco
En el año 2022 Glifing y el Centro Hitz de la Universidad del País Vasco firman un convenio para estudiar la posibilidad de contribuir en la extracción automática de las características de los textos graduados de Glifing , digitalizar y procesar los corpus y crear herramientas que permitan evaluar cualitativa y cuantitativamente algunas tareas de evaluación.
En el año 2022 Glifing y el Centro Hitz de la Universidad del País Vasco firman un convenio para estudiar la posibilidad de contribuir en la extracción automática de las características de los textos graduados de Glifing , digitalizar y procesar los corpus y crear herramientas que permitan evaluar cualitativa y cuantitativamente algunas tareas de evaluación.
Generalitat de Catalunya
Departament d'Ensenyament
El año 2017 el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.
El año 2017 el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.
Generalitat de Catalunya
Departament de
Cultura
El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.
Hospital Sant Joan de Déu
Unitat Neuro-Rehabilitació Oncologia Infantil
Desde el año 2017 La Unidad de Oncología del Hospital de Niños Sant Joan de Deu de Barcelona, ofrece a los niños hospitalizados la posibilidad de no perder sus avances en el aprendizaje y el afianzamiento del proceso lector a través del uso de Glifing, a pesar del momento vital que les mantiene alejados de las aulas.
VHIR
Institut de Recerca Vall d'Hebron
El Institut de Recerca del Vall d’Hebron inició en el año 2015 un programa de investigación acerca de las dificultades de aprendizaje, con su intervención en diferentes institutos de secundaria y colegios de primaria. Glifing se utiliza en este estudio, tanto como elemento evaluador, como elemento terapéutico en el trabajo de la lectura en niños y adolescentes.
Gobierno de
España
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Galardonados en 2020 con el certificado de PYME INNOVADORA.
MadBlue
Evento internacional de innovación, cultura y ciencia
Galardonados con el Premio MAD BLUE 2023.
MINEDUC
Ministerio de Educación de Chile
En 2020 Glifing firma un acuerdo con el MINEDUC a través de su partner chileno SBS para facilitar el aprendizaje de la lectura a 10.000 niñas y niños mediante el programa Glifaula.
Universitat de Barcelona
Facultad de
Psicología
Desde el año 2010 Glifing tiene un acuerdo de Prácticum con la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, con el fin de ofrecer a sus alumnos la posibilidad de cursar las prácticas curriculares en los colegios que implantan Glifing. Así mismo, firmamos un convenio de colaboración para la ejecución de diversos estudios estadísticos con datos extraídos de la aplicación de Glifing en miles de niños.
UOC
(Prácticums)
Máster de Dificultades de Aprendizaje
Desde el año 2012 Glifing tiene un acuerdo de Prácticum con el Máster de Dificultades de Aprendizaje de la Universitat Oberta de Catalunya, con el fin de ofrecer a sus alumnos la posibilidad de cursar las prácticas curriculares en los colegios que implantan Glifing.
AVESEDARI
Obra Social de
Glifing
Avesedari es una asociación sin ánimo de lucro creada por el equipo fundador de Glifing con el fin de atender a los niños con necesidades de un entrenamiento lector y sin posibilidades económicas para abordarlo. Desde el año 2009 Avesedari es la obra social de Glifing.
FEDIS
Federación Española de Dislexia
FEDIS es un organismo que unifica a más de 25 asociaciones españolas dedicadas a la atención y a la difusión y visibilización de la Dislexia. FEDIS firmó en el año 2020 un convenio con Glifing para que todos sus asociados pudieran beneficiarse de descuentos en el tratamiento Glifing a través de cualquiera de los gabinetes que implementan Glifing.
INECO
Instituto de Neurología Cognitiva
El Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) es referente en el área de diagnóstico y rehabilitación de trastornos cognitivos y conductuales. Cuenta con un equipo de especialistas multidisciplinares que trabajan juntos para lograr una mejor calidad de vida de pacientes y de sus familias. Desde abril 2018, Glifing colabora con INECO con el fin de ayudar a niños y niñas con distintos diagnósticos a desarrollar sus competencias lectoras.
Universidad de Castilla La Mancha
Estudios de campo
En el año 2020 Glifing firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha con el fin de utilizar Glifing en estudios de campo acerca de la lectura, de las dificultades de lectura y del aprendizaje de la lectura.
Universidad de Salamanca
Magisterio, psicología y pedagogía
En el año 2017 Glifing firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca con el fin de colaborar en la formación de los alumnos del grado de magisterio, psicología y pedagogía.
UADLE
Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca
La UADLE es una Unidad de Atención a las Dificultades de Aprendizaje de la Lectura y Escritura, ubicada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, que desde el año 2018 usa Glifing para atender a los niños con dislexia u otras dificultades de aprendizaje de familias vulnerables.
FUNDANEED
Fundación
Fundaneed es una entidad sin ánimo de lucro, que busca sinergias con otras entidades de los sectores salud y educación, para atender a niños y adolescentes con trastornos psiquiátricos y/o de aprendizaje. Fundaneed utiliza Glifing desde el año 2018 para atender el aprendizaje de la lectura. Los profesionales de Fundaneed extienden la aplicación de Glifing a la Fundación Respira Ávila.
CPLGA
Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
El Colegio Profesional de Logopedas de Galicia firmó un acuerdo con Glifing en el año 2020, a través del cual participa en la traducción y adaptación de Glifing a la lengua gallega.
Universidad Internacional de València
Magisterio, psicología y pedagogía
En el año 2020 Glifing firmó un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de Valencia con el fin de colaborar en la formación de los alumnos del grado de magisterio, psicología y pedagogía.
Universidad de Santander
Bucaramanga - ColombiaBaremos de lectura
En el año 2021 Glifing firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Santander de Bucaramanga, Colombia, con el fin de colaborar en la realización de los baremos de lectura de la población escolar colombiana.
UNAH
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
En el año 2018 Glifing firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Honduras con el fin de colaborar en estudios sobre lectura y aprendizaje, así como para que la Unidad de Atención a las Dificultades de Aprendizaje de población vulnerable de dicha Universidad pudiera aplicar Glifing a los niños que lo necesitaran.
HNRG
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Desde noviembre 2018 Glifing colabora con el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los niños y niñas que realizan tratamiento en el hospital puedan entrenar la lectura.
Hospital General de Agudos J.M. Penna
Equipo de
Psicopedagogía
Desde febrero 2020 colaboramos con el Hospital General de Agudos J. M. Pena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los niños y niñas que realizan tratamiento en el hospital puedan entrenar la lectura.
Hospital J. M.
Ramos Mejía
C. U. de Esclerosis
Múltiple
Desde mayo 2018 colaboramos con el «área programática» del Hospital J. M. Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los niños y niñas que realizan tratamiento en el hospital puedan entrenar la lectura.
Ajuntament de Cornellà
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de Cornellà a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Ajuntament de
Gavà
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de Gavà a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Ajuntament de l'Hospitalet
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de l’Hospitalet a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Ajuntament de Llinars del Vallès
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de Llinars del Vallès a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Ajuntament de la Garriga
Desde el año 2011 Glifing tiene un acuerdo con el Ajuntament de la Garriga a través del cual se facilita la utilización de Glifaula en sus colegios.
Diverse
Learning
Fundació Pere Tarres
La Fundació Pere Tarrés implementa un programa de seguimiento de los períodos extraescolares de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 2018, dentro de estos programas y en colaboración con la Fundación Diverse Learning, se implementa Glifing (en situación de beca) para que puedan entrenar la lectura.
Project
Difference
Fundación Ricardo Fisas
La Fundación Ricardo Fisas, a través del proyecto Difference, ofrece apoyo a los alumnos con diferencias de aprendizaje, principalmente dislexia, discalculia y TDAH, en el marco de la escuela inclusiva. Para esta tarea y desde sus inicios, Project Difference aconseja y facilita la implementación de Glifing en las escuelas. Además, Glifing ha participado en diferentes ocasiones en las ponencias y los talleres de las jornadas Difference.
CROMOSUMA
Fundación
La Fundación Cromosuma nace para dar respuesta a las familias de niñas y niños con síndrome de Down. Desde el año 2020 implementan Glifing en sus programas de alfabetización.
FCSD
Fundació Catalana
Síndrome de Down
La Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD) nace en 1984 con el espíritu de transmitir que las personas con SD tienen capacidades inherentes y el derecho a recibir los recursos adecuados a sus necesidades para optimizar su desarrollo. En 2016 se inició una colaboración para definir la mejor manera de implementar Glifing en el proceso de alfabetización de sus usuarios.
ASDRA
Asociación Síndrome de Down de la República Argentina
ASDRA es la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, fundada en 1988. En 2020 Glifing llevó a cabo un estudio junto a ASDRA para validar la efectividad del Método Glifing en niños y niñas con Síndrome de Down.
Ver nota
Enseña Perú
Asociación sin
fines lucrativos
Desde el año 2020 Glifing colabora con Enseña Perú para hacer más pequeña la brecha de desigualdad educativa existente facilitando el entrenamiento lector a sus usuarios.
NORDELTA
Fundación sin fines
lucrativos
La Fundación Nordelta es una organización sin fines de lucro creada en junio de 2001, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en los barrios vulnerables aledaños a Nordelta (Buenos Aires, Argentina). Glifing colabora con la fundación desde febrero 2020 para que sus usuarios aprendan a leer y desarrollen el proceso lector.
Reforç educatiu de Corbera
Centro Parroquial
El centro parroquial de Corbera de Llobregat lleva desde el año 2010 ofreciendo Glifing en su apoyo extraescolar a niñas y niños en situación de vulnerabilidad y con dificultades de aprendizaje.
RESPIRÁVILA
Asociación sin ánimo
de lucro
Respirávila es una Asociación sin ánimo de lucro que proporciona apoyo a familias con hijos/as con discapacidad, ofreciendo servicios dirigidos a mejorar su calidad de vida. En el marco de estos servicios y a través de Fundaneed (Salamanca) aplican el entrenamiento Glifing para enseñar a leer.
"Blanca del Valle Ríos"
Asociación Amas
de Casa
La asociación Amas de Casa Blanca del Valle Ríos se encuentra en Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe, Argentina). Las colaboradoras de la asociación cuidan a niños y niñas para que sus madres puedan ir a trabajar. Desde septiembre 2019 Glifing, con el apoyo de la Lic. Erika Amame, colabora con la asociación para que los niños y niñas aprendan a leer y desarrollen el proceso lector.
Petit Sàpiens
Revista
mensual
Desde el año 2021 Glifing llega a un acuerdo con Petit Sàpiens, una revista mensual para jóvenes lectores, a través del cual Glifing usa contenidos de la revista para crear nuevas sesiones.
Acció
Generalitat de
Catalunya
En 2020 participamos en el programa «Cupons indústria 4.0» de ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, para el proyecto de automatización de la pauta de entrenamiento.
Centro Hitz
Universidad del
País Vasco
En el año 2022 Glifing y el Centro Hitz de la Universidad del País Vasco firman un convenio para estudiar la posibilidad de contribuir en la extracción automática de las características de los textos graduados de Glifing , digitalizar y procesar los corpus y crear herramientas que permitan evaluar cualitativa y cuantitativamente algunas tareas de evaluación.
Generalitat de Catalunya
Departament d'Ensenyament
El año 2017 el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya avala la utilidad del método Glifing para activar el aprendizaje de la lectura y mejorar la fluidez y la comprensión lectora.