Glifing en tu escuela:
lidera la excelencia atendiendo la diversidad a través del entrenamiento de la lectura

¿Qué puede hacer Glifing por tu escuela?

Sabemos que trabajas duro para que el aprendizaje y la consolidación de la lectura sea un hecho satisfactorio en tu aula. Sabemos también que la gran variedad de perfiles lectores y cognitivos dificulta  un aprendizaje homogéneo que no deje a ningún alumno fuera o desmotivado. Y sabemos también que el hito lector no consolidado debidamente puede convertirse en un lastre en la vida académica de los alumnos.

Con Glifing en tu escuela vamos a hacerte la vida más fácil a ti, a tus alumnos y a sus familias. 

Glifing te garantiza atender a cada alumno según sus necesidades, dándole a cada uno la posibilidad de avanzar para llegar a expresar su máximo potencial.

Vamos a incidir, de manera estructurada y graduada, en los procesos previos al aprendizaje lector. Nuestras previas de lectura, grupales y/o individuales, permitirán que tus alumnos lleguen a primaria preparados para aprender a leer. Lo hacemos a través del juego y del trabajo de las funciones ejecutivas y de las habilidades básicas del lenguaje. Trabajaremos la atención y la memoria,  la inhibición, la flexibilidad cognitiva, el razonamiento lógico, la conciencia fonológica y el vocabulario.

Nuestro método de entrenamiento de la lectura está diseñado para personalizar el camino de aprendizaje de tus alumnos, obteniendo resultados 100% fiables. Una primera evaluación será el punto de partida del entrenamiento adaptándose a cada alumno según su nivel de acceso y su ritmo de evolución. Una evaluación final nos dará informes individuales y grupales, que podrás compartir con las familias y que te permitirán adecuar los próximos cursos según las necesidades detectadas.

¿Por qué Glifing funciona?

Otros métodos automatizados

Montserrat Garcia Ortíz - Creadora del Método Glifing
Equipo Glifing unido ante las adversidades de las dificultades de la lectura

Quiénes somos y por qué
podemos ayudarte

¿Qué incluye Glifing?

  • Determinado por nuestro GLIFEL® (índice de eficacia lectora), que se obtiene relacionando la velocidad de lectura de un texto y el porcentaje de errores en las preguntas del mismo. Esta relación nos ayudará a identificar los aspectos de lectura en los que se tiene que incidir: trabajo de comprensión, trabajo de velocidad, trabajo de ambas o si es lectura autónoma.
  • Identificamos el punto de inicio del entrenamiento y definimos los objetivos en base al perfil lector.  Pasados los 5 meses de entrenamiento evaluamos la mejora.
  • El entrenamiento individual utiliza la metodología de la respuesta a la intervención temprana (RTI). La evaluación determina el punto de inicio y activa la pauta. Esta se ajusta y se modifica según sea necesario. Se hace a partir de los registros de las sesiones, evaluaciones y reevaluaciones.
  • A través de la plataforma, cada usuario entrena sistemáticamente y de manera personalizada las habilidades que intervienen en la lectura. Así aprenden a leer, superan posibles dificultades y mejoran su rendimiento académico.
  • Las sesiones de entrenamiento de Glifing están diseñadas para motivar al entrenado con juegos divertidos que combinan contenido para trabajar la automatización de la decodificación y la comprensión lectora.
  • Nuestro equipo de pedagogos y psicólogos, con larga experiencia en el entrenamiento de la lectura, te asesoran en todo momento para que sepas siempre cuál es el siguiente paso.

Impulsando el rendimiento académico:

Nuestro gran objetivo es erradicar el fracaso escolar impulsando el rendimiento académico por medio del entrenamiento de la lectura. 

Preguntas frecuentes para escuelas

En el enlace Bases Científicas del método Glifing, encontrará un artículo de la investigación que se llevó a cabo con la Universidad de Barcelona y que muestra que Glifing tiene unos resultados significativos en su aplicación.

También podrás encontrar explicaciones más extensas en el libro «Glifing, como detectar y vencer las dificultades de lectura.» Editorial Horsori, Barcelona 2016. Y que puede comprar aquí.

Glifing se enmarca en la psicología cognitiva, que tiene como objeto de estudio los procesos mentales que originan el conocimiento, como las ideas, la percepción, la memoria y el aprendizaje, la formación de conceptos nuevos y el razonamiento lógico.

La psicología cognitiva proporciona herramientas y conocimiento para mejorar estos aspectos mentales como la memoria, ayudar a recuperarse de una lesión cerebral y ofrecer tratamientos eficaces para mejorar los trastornos del aprendizaje y los procesos de aprendizaje en general.

Glifing también trabaja desde el paradigma de la plasticidad neuronal, el cual parte de la base que es posible y efectivo crear un entrenamiento personalizado, sistematizado, gradual e intensivo que provoca cambios en la estructura cerebral, haciendo posible la mejora en aspectos cognitivos como la memoria y la fluidez lectora.

Para más información, puedes leer el libro «Glifing, como evaluar y vencer las dificultades de lectura.» Editorial Horsori, Barcelona 2016. Lo puedes comprar aquí.

Glifing ha mostrado eficaz en el 95% de los casos y en diferentes perfiles cognitivos.

Además, en este estudio que se realizó en el marco de la colaboración con la Universidad de Barcelona, encontrarás datos de cómo el método Glifing actúa con mucha más efectividad y más rápido que los métodos tradicionales.

En este otro estudio verás que, bueno y que Glifing funciona a cualquier edad, durante los primeros años, de primero a tercero de primaria, es cuando su efectividad en la rapidez de la mejora es más elevada.

Si rellenas este formulario recibirás la información necesaria para conocer las condiciones económicas y darte de alta.

Glifing aplica en los dos entornos. Hay trabajo sistemática e individual de cada alumno que es más fácil de aplicar desde casa, dado que necesitamos una implicación de 3 o 4 días a la semana y que se trata de un recorrido totalmente adaptado a cada alumno.

Los niños que no puedan hacerlo en casa deberían ser atendidos en la escuela a nivel individual, por parejas lectoras o en grupos de refuerzo.

Y están las sesiones grupales que se realizan en la escuela, así como las sesiones de refuerzo que se pueden aplicar en pequeño grupo o la posibilidad de hacer las parejas lectoras o los apadrinamientos lectores.

No es necesario que hayan dificultades de lectura o un diagnóstico previo para trabajar con Glifing. Glifing es adecuado para todos los niños en edad de aprender a leer y empieza siempre con una primera evaluación que nos da datos suficientes para conocer el perfil lector de cada alumno y así adaptar el entrenamiento.

La propuesta de trabajar en educación infantil está sostenida por los estudios de potentes investigadores internacionales que defienden las previas de lectura como herramienta de prevención de las dificultades de lectura y como base preparatoria para la posterior alfabetización.

La propuesta de 1º a 3º está basado en los años de aprendizaje y consolidación de la lectura. La lectura, de 1º a 3º es curricular, mientras que a partir de 4º se convierte en una herramienta de aprendizaje. Dicho de otro modo: hasta 3er debemos aprender a leer y a partir de 4º leemos para aprender.

Cuando los niños presentan dificultades lectoras a partir de 4º de primaria, recomendamos que sean atendidos por un profesional especializado en reeducación lectora. Disponemos de más de 500 gabinetes que trabajan con GlifingPro.

Los entrenados hacen una primera evaluación en la escuela (o en casa), que genera un informe automático y que marca una pauta automática que personaliza el camino de aprendizaje a cada alumno.

Los entrenados realizan 1 sesión al día, 3 o 4 días a la semana. Le sesiones tienen una duración de entre 10 y 20 minutos.

El maestro recibe notificaciones que le informan del grado de uso de cada alumno, así como de su rendimiento.

Las sesiones quedan registradas en la web de gestión y pueden ser visualizadas por el maestro en cualquier momento.

Individual: Las sesiones tienen una duración de entre 10 y 20 minutos.

Grupal: Las sesiones grupales tienen una duración de entre 20 y 40 minutos dependiendo de la dinámica que se genere y de la profundidad que los maestros quieran dar.

No, después de una formación, la escuela se convierte autónoma. Glifing forma al equipo docente para que cada maestro pueda aplicarlo con su alumnado en la parte grupal, así como hacer el seguimiento para la parte individual.

Pero siempre hay una asesora pedagógica Glifing para cualquier consulta.

Sí, individual y a nivel grupal también. Las evaluaciones dan datos completos del perfil lector de cada niño, pero cada sesión queda registrada y se puede visualizar desde el rol de maestro.

ReadUp es una aplicación de móvil o tableta que incorpora los conocimientos y la experiencia de Glifing transformados en un juego que permite trabajar de forma lúdica y con o sin la intervención de un adulto. Es muy flexible porque no necesita un ordenador y es gratuito para los niños que disponen de Glifing.

ReadUp no tiene el grado de personalización de Glifing y sus resultados no se visualizan a Glifing, pero es un buen complemento.

No, los resultados de ReadUp no se visualizan a Glifing, pero son un buen complemento.

En estos momentos, 200 escuelas están aplicando el método Glifing en sus aulas, y algunas de ellas ya hace más de 8 años que lo hacen.

Infantil: Atención, memoria, inhibición, flexibilidad cognitiva, vocabulario, conciencia fonológica, razonamiento lógico y principio alfabético.

Primaria: Mecánica lectora (precisión y velocidad), comprensión lectora.

Sí, para Glifing la vertiente emocional es capital, una frase bien nuestro es «sin emoción no hay cognición».

Por otra parte, sabemos que muchos niños que entrenan con Glifing, lo hacen debido a sus dificultades de lectura y, a menudo, llegan con altas dosis de frustración y con una autoestima muy baja que los llena de desánimo y poca confianza en sí mismos . Es por ello que recomendamos siempre la presencia de un profesional.

Además, a Glifing hay elementos motivacionales diseñados para, sobre todo, incidir en los siguientes puntos: tolerancia a la frustración, aceptación del error como parte del aprendizaje, valoraciones para tener en cuenta sus opiniones (el que piensa y siente cada entrenado nos importa!) y otras medidas que comunicamos a niños y padres para que aprendan a ser buenos entrenados y entrenadores respectivamente.

Sí, los entrenados hacen una primera evaluación en la escuela (o en casa), que genera un informe automático y que marca una pauta automática que personaliza el camino de aprendizaje de cada alumno.

Sí, Glifing adapta a la edad lectora de cada niño, independientemente de su perfil cognitivo. Muchas escuelas de educación especial utilizan Glifing en sus aulas.

La escuela proporciona los datos de los maestros y de los alumnos a través de un formulario de alta muy fácil de llenar. A partir del cual se generan los nombres de usuario y contraseña para cada persona de alta en el sistema.

La escuela se encarga de comunicar a maestros y niños sus llaves de paso.

Cada maestro recibirá una serie de vídeos tutoriales que tienen una duración de 3 horas aproximadamente. A partir de ese momento tendrá siempre una asesora pedagógica a su disposición cuando necesite.

Glifing es para todos los niños, desde infantil de 4 años, hasta 3º de primaria. Las sesiones individuales crean un itinerario personalizado y revisable automáticamente, de manera que cada niño tiene su propio camino de aprendizaje que se modifica en función de la evolución.

Por este motivo Glifing es recomendable tanto para los niños con dificultades de aprendizaje como para aquellos que leen muy bien.

Siempre que necesite podrá hablar con la asesora pedagógica asignada por Glifing.

Glifing dispone de una sesión de evaluación adaptada para la escuela, que se aplica a cada alumno de manera individual. La evaluación se puede aplicar en la escuela o en casa, y en pocos minutos (entre 5 y 10 minutos por niño) la maestra obtiene los resultados de cada niño y el diseño de la pauta ya preparada.

Estas evaluaciones generan informes individuales y globales, tanto de evaluación, como de evolución.

Glifing le hará un presupuesto a medida según las necesidades de su escuela. Rellene el formulario para recibir el presupuesto.

El Glifing gabinete siempre es prioritario porque tiene un mayor grado de personalización.

Necesita conexión a internet, equipamiento de ordenador o tableta (de 8 pulgadas en adelante) y aconsejamos acceder desde una versión de Chrome actualizada.

A educación infantil: Disponemos de sesiones grupales para trabajar en el aula, y, en el caso de quererlo la escuela, de itinerarios individuales adaptados que los niños pueden hacer en casa con ordenador o tableta. Los itinerarios de infantil son iguales para todos los niños y no tienen evaluación.

A educación primaria: A partir de una primera evaluación cada niño dispone de su itinerario personalizado y que se va adaptando a partir del registro de cada sesión. También hay itinerarios grupales para trabajar la comprensión con cada grupo aula.

Infantil: Atención, memoria, inhibición, flexibilidad cognitiva, vocabulario, conciencia fonológica, razonamiento lógico y principio alfabético.

Primaria: Principio alfabético, mecánica lectora (precisión y velocidad), comprensión lectora. Más atención, memoria, flexibilidad cognitiva, vocabulario, conciencia fonológica.

Sí, en este momento los niños pueden trabajar Glifing en catalán, castellano, euskera e inglés. No es conveniente mezclar idiomas en un mismo itinerario, por lo tanto, es conveniente elegir uno y en todo caso, pasar a otro idioma cuando la escuela lo decida.

Sí. Glifing es especialmente interesante para dar a las personas recién llegadas la oportunidad de acceder más rápidamente a la lengua vehicular de la escuela.

Sí, en este momento los niños pueden trabajar Glifing en catalán, castellano, euskera e inglés. No es conveniente mezclar idiomas en un mismo itinerario, por lo tanto, es conveniente elegir uno y en todo caso, pasar a otro idioma cuando la escuela lo decida.

No hay límite de sesiones diarias, pero en recomendamos 1 al día, durante 3 o 4 días a la semana.

La escuela es la encargada de presentar Glifing a las familias, y Glifing facilita el material y la formación necesarias para hacerlo, así como un vídeo tutorial dirigido a las familias para que implementar Glifing sea muy sencillo.

También ofrecemos la opción de hacer presentaciones online, con personal de Glifing, abiertas a sus famíles.

Las familias deben recibir las llaves de paso para poder acceder a Glifing a través de nuestra página web. Allí encontrarán los tutoriales y un contacto de atención técnica para cualquier problema que puedan tener. Es muy importante que la escuela transmita la importancia de trabajar la lectura de forma sistemática y constante, tanto si sus hijos les cuesta leer, o no, con el fin de fomentar el hábito lector.

Sí, Glifing da la opción de trabajar sólo en la escuela, a través de sus sesiones grupales o de refuerzo, pero el trabajo sistemático diario es difícil hacerlo para todos los niños sólo desde la escuela, por eso es muy indicado abrirlo a las familias.

Si cree que una pauta no se ajusta al alumno, sólo tiene que indicarlo en su asesora pedagógica Glifing, ella en readaptará la pauta.

No, las pautas escuela son automáticas. Si cree que una pauta no se ajusta al alumno, sólo tiene que indicarlo en su asesora pedagógica Glifing, ella en readaptará la pauta.

Sí, la pauta grupal tiene margen de modificación que el maestro puede elegir.

Sí, Glifing permite elegir entre letra mayúscula, letra de imprenta y letra ligada, se puede cambiar para cada niño y las veces que se quiera.

Si un niño se frustra ante una actividad podemos saltarnos esa actividad. De todos modos ante posibles frustraciones u otros problemas, consulte siempre vuestra asesora pedagógica Glifing, podría ser que fuera necesario manipular la pauta.

Sí, Glifing sigue todos los protocolos de LOPD vigentes.

Sí, si la escuela lo quiere, Glifing puede permanecer abierto durante el verano y los padres siempre podrán contar con nuestro soporte técnico.

Sí, sólo lo deberá comunicar a su asesora pedagógica Glifing.

Consulta personalizada

Glifing es una ayuda para el aprendizaje lector, porque aprender a leer tiene que ser una tarea satisfactoria para todos los agentes implicados: tú, como docente, el alumnado y sus familias. Glifing te facilita la vida porque el método de lectura está diseñado para poder entrenar la lectura y enseñar a leer a muchas niñas y niños con resultados muy fiables. Que haya Glifing en tu escuela es una gran oportunidad para que el alumnado consolide la lectura. En Glifing consolidamos la lectura a través de un entrenamiento lector con unos resultados fiables garantizados. Glifing garantiza los resultados porque es un método de entrenamiento de la lectura basado en la evidencia científica, diseñado por un gran equipo de especialistas del mundo de la pedagogía, psicología e informática. El hecho de que se utilice Glifing en tu escuela es un gran impulso para hacer aumentar el éxito académico de los alumnos y las alumnas de tu escuela. Tengan el perfil lector que tengan, todos los alumnos y todas las alumnas pueden utilizar Glifing ya que sirve para entrenar la lectura, para reeducarla, para consolidarla y para mejorarla. Es decir, Glifing se adecua al perfil lector y al perfil cognitivo de cada niña o niño mediante un método sencillo y muy fácil de implementar para que ningún estudiante se quede fuera o se desmotive. Glifing, pues, atiende a los niños y las niñas según sus necesidades, atiende la diversidad a través del entrenamiento de la lectura. Glifing aumenta el éxito académico mediante el mejor método de entrenamiento de la lectura, que mejora el rendimiento académico y la autoestima para que la niña o el niño consiga el éxito académico. Glifing ofrece un entrenamiento individual automatizado y también ofrece entrenamientos grupales en el aula. Estos entrenamientos, ya sean individuales o en grupo, son lúdicos y los estudiantes los perciben como un juego. Con entrenamientos regulares, estos estudiantes pueden mejorar sus resultados académicos.

 

Glifing irakurtzen ikasteko laguntza bat da, irakurtzen ikasteak lan atsegina izan behar duelako parte hartzen duten eragile guztientzat: zuretzat, irakasle gisa, ikasleentzat eta haien familientzat. Glifing-ek bizitza errazten dizu, irakurketa-metodoa irakurketa entrenatzeko eta haur askori irakurtzen irakasteko diseinatuta dagoelako, eta gainera oso emaitza fidagarriekin. Zure eskolan Glifing egotea aukera bikaina da ikasleek irakurketa sendotzeko. Glifing-en, irakurketa sendotu egiten dugu, emaitza fidagarriak bermatzen dituen irakurketa-entrenamendu baten bidez. Glifing-ek emaitzak bermatzen ditu, ebidentzia zientifikoan oinarritutako irakurketa-entrenamenduaren metodoa delako, pedagogiaren, psikologiaren eta informatikaren munduko aditu-talde handi batek diseinatua. Zure eskolan Glifing erabiltzea bultzada handia da zure eskolako ikasleen arrakasta akademikoa areagotzeko. Ikasle bakoitzaren irakurle-profila kontuan harturik, ikasle guztiek erabil dezakete Glifing, irakurketa entrenatzeko, sendotzeko eta hobetzeko balio baitu. Hau da, Glifing haur bakoitzaren irakurle-profilera eta profil kognitibora egokitzen da, metodo erraz baten bidez, ikasleak atzean gera ez daitezen edo motibazioa gal ez dezaten. Glifing-ek, beraz, haurren beharren arabera egokitzen ditu saioak, aniztasunari erantzunez, irakurketarako entrenamenduaren bidez. Glifing-ek arrakasta akademikoa areagotzen du, irakurketarako entrenamendu-metodo hoberenaren bidez. Metodo horrek errendimendu akademikoa eta autoestimua hobetzen ditu, haurrak arrakasta akademikoa lor dezan. Glifing-ek banakako entrenamendu automatizatua eskaintzen du, eta taldeko entrenamenduak ere eskaintzen ditu ikasgelan. Entrenamendu horiek, bakarka nahiz taldean, ludikoak dira, eta ikasleek jolastzat hartzen dituzte. Entrenamendu erregularren bidez, ikasle horiek emaitza akademikoak hobetu ditzakete.