Demo 4º Primaria
El modelo de la doble ruta nos dice que nuestro cerebro utiliza dos rutas para leer: la ruta fonológica (mecanismo de decodificación y automatización), y la ruta léxica, relacionada con la lectura global. La ruta fonológica es lenta, pero nos permitirá leer cualquier palabra, la ruta léxica es la que nos conferirá velocidad y precisión. Las dos rutas juntas nos posibilitarán disfrutar de la lectura y extraer su significado.
Por otra parte, las funciones ejecutivas, como la atención y la memoria de trabajo, deberán estar siempre bien activadas.
Elige tipo de sesión:
Las demos de Glifing están abiertas a todo el mundo. En esta página podemos encontrar las demos Glifing de primaria, concretamente las demos para niños y niñas de 9 años. Con estas demos de 4º de primaria podrás jugar tres sesiones y comprobar, de esta forma, cómo son las sesiones del Método Glifing para niñas y niños de 9 años. Las demos están clasificadas en tres apartados: automatizar la lectura, comprensión lectora y funciones ejecutivas. Estos apartados se corresponden con lo que las sesiones trabajan: las habilidades cognitivas (automatizar la lectura y comprensión lectora) y las funciones ejecutivas, como la memoria, la atención y la flexibilidad cognitiva. Escoger uno u otro depende del perfil lector de la niña o del niño y de sus necesidades. Pero evidentemente siempre es bueno potenciar aquello que ya tenga adquirido. Escoge la mejor demo de Glifing para niños y niñas de 9 años y experimenta tú mismo o tú misma con el Método. Lo que trabajan las sesiones de Glifing es fundamental para ser un buen lector o una buena lectora. La automatización de la lectura requiere constancia y un esfuerzo diario para ir asentando conocimientos poco a poco. Decodificar, es decir, leer letra por letra, es un trabajo complejo, pero una vez se ha logrado, es necesario automatizarlo porque mientras no sea un proceso automático, la decodificación nos obliga a tener una atención consciente, y resulta que esta atención consciente es limitada. Por esto, para poder atender a más de una tarea, las otras tareas deben estar automatizadas. Si queremos, pues, poder focalizarnos en lo que dice el texto, en el contenido, es decir, si queremos que nuestra atención se ocupe de la comprensión lectora, no le podemos pedir que se ocupe de la decodificación. Para lograrlo, seguiremos un orden. Primero, es necesario automatizar la decodificación, para que después podamos centrarnos en comprender el texto.
Glifing-eko demoak mundu guztiari irekita daude. Webgune honetan Lehen Hezkuntzako demoak aurki ditzakegu, 9 urteko haurrentzako demoak, hain zuzen. Lehen Hezkuntzako 4. mailako demo hauekin hiru saio egin ahal izango dituzu, eta, hala, 9 urteko haurrentzako Glifing Metodoaren saioak nolakoak diren ikusiko duzu. Demoak hiru ataletan sailkatzen dira: irakurketa automatizatzea, ulermena eta funtzio exekutiboak. Atal horiek bat datoz saioek lantzen dutenarekin: gaitasun kognitiboak (irakurketa eta ulermena automatizatzea) eta funtzio exekutiboak, hala nola oroimena, arreta eta malgutasun kognitiboa. Bat edo bestea aukeratzea haurraren irakurle-profilaren eta haren beharren araberakoa da. Baina, jakina, beti da ona lehendik eskuratutakoa indartzea. Aukeratu 9 urteko haurrentzako Glifing-en demo onena, eta esperimentatu zeu metodoarekin. Glifing saioek lantzen dutena funtsezkoa da irakurle ona izateko. Irakurketa automatizatzeko, konstantzia eta eguneroko ahalegina behar dira ezagutzak pixkanaka finkatzeko. Deskodetzea, hau da, letraz letra irakurtzea, lan konplexua da, baina lortu ondoren, automatizatu egin behar da; izan ere, prozesu automatiko bat ez den bitartean, deskodetzeak arreta kontzientea izatera behartzen gaitu, eta arreta kontziente hori mugatua da. Horregatik, zeregin bati baino gehiagori erantzun ahal izateko, beste atazek automatizatuta egon behar dute. Beraz, testuak dioenean, edukian jarri nahi badugu arreta, hau da, gure arreta irakurmenaren ulermenaz arduratu dadin nahi badugu, ezin diogu deskodetzeaz arduratzeko eskatu. Hori lortzeko, ordena bati jarraituko diogu. Lehenik, deskodetea automatizatu egin behar da, gero testua uler dezagun.